LOS VALORES

En FICRAF entendemos el grado de discapacidad que pueden llegar a desarrollar las patologías que tratamos, y a su vez el poco entendimiento que muestra la sociedad sobre alguna de ellas. Estas alteraciones pueden convivir con el paciente durante años, y éste sentirse incomprendido y solo desde el punto de vista médico y social, cronificando más la patología. Por eso, uno de nuestros valores que más marcamos en nuestros tratamientos es la empatía por cada uno de los signos y síntomas que padece el paciente.


LAS TÉCNICAS

Intentamos que FICRAF utilice todas aquellas técnicas que, avaladas científicamente y clínicamente, logren la mayor efectividad de resultados con el menor gasto social, menor tiempo posible y de la forma más conservadora y reversible. Los métodos de medición se realizan mediante clinimetría manual-electrónica y biomecánica informática, logrando una exactitud máxima de los parámetros hallados.


Después de 5 sesiones se deben de haber encontrado cambios significativos que derivarán en alta, continuidad de tratamiento o visita a otro especialista. Una vez finalizado el tratamiento, el fisioterapeuta puede hacer un informe de alta para el profesional que le ha derivado y una pauta de ejercicios domiciliarios con procesos de educación cognitiva y conductual de hábitos saludables para lograr estrategias de manejo del dolor y así mantener resultados a largo plazo, volviendo a dar cita transcurrido un par de meses para evaluar alguna recaída.
